Introducción.

3 Outubro 2016, 14:00 JOSÉ MARIA SANTOS ROVIRA

Introducción.


Programa.
1.Delimitación dialectológica de las áreas de contacto lingüístico catalán-español. 1.Dialectología del español2.Dialectología del catalán3.Historia de la lengua española4.Historia de la lengua catalana
2.¿Catalán, valenciano y balear? Aproximación a la situación sociolingüística.
3.La variación fonética del español en las áreas de contacto lingüístico catalán-español.1.Fonética del español2.Variaciones por contacto con el catalán
4.La variación morfosintáctica del español en las áreas de contacto lingüístico catalán-español.1.Morfología y sintaxis del español2.Variaciones por contacto con el catalán
5.Influencia léxica entre las lenguas catalana y española.

Evaluación.
Los alumnos tendrán que elaborar un trabajo de investigación de temática libre, dentro de los límites temáticos de la propia asignatura. Deben tener una extensión aproximada de entre 8 y 15 páginas (portada, índice y bibliografía aparte), formato A4, márgenes 2cm, letra Times New Roman 12, interlineado sencillo, con un mínimo de 4000 palabras, así como deberán contener la bibliografía utilizada para la elaboración de los mismos, según las normas APA.Dichos trabajos deberán ser entregados hasta el 10 de enero de 2017, por dos medios: en papel, para lo que deberán ser depositados en la Secretaría del Departamento de Lingüística General y Románica; y por correo electrónico, en formato doc, a la dirección jose.rovira@campus.ul.pt.