Introducción a la traducción "Ser de España"
6 Outubro 2015, 15:00 • José Leon Acosta Carrillo
El aula tuvo solo una duración de hora y media debido a que el sistema informático no estuvo funcionando de manera adecuada. Durante ese tiempo, fueron negociadas nuevas formas de organización del trabajo del semestre, ya que los alumnos se quejaron del tamaño de los textos por traducir. Concluimos que lo mejor sería establecer 3 equipos formados cada uno de ellos por 4 alumnos, como se especifica a continuación:
- Equipo 1: Ana Cruz, Cristian Raicu, Júlio Machado, Rebeca Vaz.
- Equipo 2: Constança Flora, Daniela Santos, Francisco Ledo, Pedro Ferreira.
- Equipo 3: Ana Pina, João Sant'Ana, Rita Martins, Tânia Sobral.
Se prevé que este modo de organización, además de incrementar la colaboración entre los miembros del seminario, supondrá un trabajo de traducción de, aproximadamente, 3 páginas por semana/alumno. No obstante, la traducción prevista para hoy, "Ser de España", permanecerá como trabajo individual y será corregida en la próxima sesión.
También se discutieron algunos problemas traductológicos del texto en cuestión y se explicó el funcionamiento del trabajo a través del Google Drive.