Sumários
1 Novembro 2016, 11:00
•
José Leon Acosta Carrillo
- O feriado foi reposto e não houve aulas neste dia.
25 Outubro 2016, 11:00
•
José Leon Acosta Carrillo
- Finalización de la traducción del texto "Género chico"
18 Outubro 2016, 11:00
•
José Leon Acosta Carrillo
- El traductor como recreador: necesidad de hacer propio el asunto objeto de traducción. En este caso, se trata de un género musical cuya evolución ha sido muy singular en la cultura musical española, estando asociado a otros fenómenos culturales como la zarzuela, el flamenco, la copla/tonadilla y, en general, todas las manifestaciones del nacionalismo musical de corte romántico.
- Análisis y comentario de las opciones traductológicas presentes en la traducción de uno de los alumnos que suscitó un debate específico sobre el uso de variedades de lengua en portugués. Al tratarse de un alumno cuya LM es el portugués brasileño, aunque realiza el máster en Portugal, se ve dividida entre dos normas macrodialectales. Conclusión: la necesidad de adaptar la variedad, el registro, el tono y la selección del léxico en función del carácter literario/no literario, especializado/no especializado, etc.
11 Outubro 2016, 11:00
•
José Leon Acosta Carrillo
- Adaptación, traducción o conservación de fenómenos y productos culturales exclusivos.
- Tratamiento de nombres propios, apellidos y apodos de personajes famosos.
- Tratamiento de títulos de obras artísticas: conservación del original, investigación de la tradición existente o traducción.
- Análisis y comentario de otras cuestiones del texto y de las soluciones traductológicas posibles, incluidas las dadas por los alumnos.
4 Outubro 2016, 11:00
•
José Leon Acosta Carrillo
- Tipos de arcos y elementos estructurales (contrafuertes, arbotantes, campanarios y espadañas).
- Tratamiento de topónimos y advocaciones de templos.
- Foco: ampliación informativa en la traducción de textos de difusión para acercar al lector potencial a la cultura media que se le supone al lector ideal del texto en L1.
- Coherencia de sentido y uso de soportes visuales para la adaptación interlinguística.