Sumários

Continuación de la Unidad 3

7 Outubro 2025, 15:30 Cristian González Jiménez

- Expresando descripciones con ser, ubicación con estar y existencia o no existencia con hay o no hay.

- Actividad controladas y orales para trabajar la descripción, ubicación y existencia.
- Diferencias entre muy y mucho y ejercicios controlados para practicar.
- Los pronombres interrogativos: qué, cómo, cuándo, dónde, cuál, por qué y quién + actividad oral para trabajar estos pronombres.
- Página 52-53: Describir climas de países y decir temperatura de cada país.


Continuación de la Unidad 3

7 Outubro 2025, 12:30 Cristian González Jiménez

- Expresando descripciones con ser, ubicación con estar y existencia o no existencia con hay o no hay.

- Actividad controladas y orales para trabajar la descripción, ubicación y existencia.
- Diferencias entre muy y mucho y ejercicios controlados para practicar.
- Los pronombres interrogativos: qué, cómo, cuándo, dónde, cuál, por qué y quién + actividad oral para trabajar estos pronombres.
- Página 52-53: Describir climas de países y decir temperatura de cada país.


Final del tema 2 e inicio del tema 3

6 Outubro 2025, 11:00 Celso Miguel Serrano Lucas

El verbo “hacer”.

 

Vocabulario de las aficiones: fotocopias págs. 7B y 7C

Interacción oral: ¿Cuáles son tus aficiones? / ¿Qué haces en tu tiempo libre?

Vocabulario de los meses del año

Interacción oral: ¿Qué día es tu cumpleaños?

TEMA 3

Págs. 42 y 43

Pág. 46 nº 4

Situar en el espacio: el verbo "estar". 

 Los puntos cardinales: pág. 50

Lisboa está… en el centro de Portugal / …al sur de Coímbra / … a orillas del Tajo.

Oporto está… en el norte de Portugal /… al norte de Coímbra / … a orillas del Duero. 

 

Trabajo para casa: pág. 155 nº 4 y 5.

1ª Redacción: Presentación personal.

¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿Qué lenguas hablas? ¿Cuántos años tienes? ¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Dónde vives? ¿Qué estudias y cuál es tu asignatura favorita? ¿Por qué estudias español? ¿Cuáles son tus aficiones? ¿Qué quieres hacer el próximo fin de semana?

 (Las preguntas son para orientar la redacción. No hay que escribirlas).

Normas de presentación: se escribe a ordenador (pero se entrega en mano), letra Times New Roman 12, DOBLE ESPACIO.


Final del tema 2 e inicio del tema 3

6 Outubro 2025, 09:30 Celso Miguel Serrano Lucas

El verbo “hacer”.

 

Vocabulario de las aficiones: fotocopias págs. 7B y 7C

Interacción oral: ¿Cuáles son tus aficiones? / ¿Qué haces en tu tiempo libre?

Vocabulario de los meses del año

Interacción oral: ¿Qué día es tu cumpleaños?

TEMA 3

Págs. 42 y 43

Pág. 46 nº 4

Situar en el espacio: el verbo "estar". 

 Los puntos cardinales: pág. 50

Lisboa está… en el centro de Portugal / …al sur de Coímbra / … a orillas del Tajo.

Oporto está… en el norte de Portugal /… al norte de Coímbra / … a orillas del Duero. 

 

Trabajo para casa: pág. 155 nº 4 y 5.

1ª Redacción: Presentación personal.

¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿Qué lenguas hablas? ¿Cuántos años tienes? ¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Dónde vives? ¿Qué estudias y cuál es tu asignatura favorita? ¿Por qué estudias español? ¿Cuáles son tus aficiones? ¿Qué quieres hacer el próximo fin de semana?

 (Las preguntas son para orientar la redacción. No hay que escribirlas).

Normas de presentación: se escribe a ordenador (pero se entrega en mano), letra Times New Roman 12, DOBLE ESPACIO.


Final del tema 2 e inicio del tema 3

6 Outubro 2025, 08:00 Celso Miguel Serrano Lucas

El verbo “hacer”.

 

Vocabulario de las aficiones: fotocopias págs. 7B y 7C

Interacción oral: ¿Cuáles son tus aficiones? / ¿Qué haces en tu tiempo libre?

Vocabulario de los meses del año

Interacción oral: ¿Qué día es tu cumpleaños?

TEMA 3

Págs. 42 y 43

Pág. 46 nº 4

Situar en el espacio: el verbo "estar". 

 Los puntos cardinales: pág. 50

Lisboa está… en el centro de Portugal / …al sur de Coímbra / … a orillas del Tajo.

Oporto está… en el norte de Portugal /… al norte de Coímbra / … a orillas del Duero. 

 

Trabajo para casa: pág. 155 nº 4 y 5.

1ª Redacción: Presentación personal.

¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿Qué lenguas hablas? ¿Cuántos años tienes? ¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Dónde vives? ¿Qué estudias y cuál es tu asignatura favorita? ¿Por qué estudias español? ¿Cuáles son tus aficiones? ¿Qué quieres hacer el próximo fin de semana?

 (Las preguntas son para orientar la redacción. No hay que escribirlas).

Normas de presentación: se escribe a ordenador (pero se entrega en mano), letra Times New Roman 12, DOBLE ESPACIO.